
Demanda Social
La Carrera de Agropecuaria, nace como una respuesta a las demandas de desarrollo de la zona de influencia de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, ubicada en la Zona de planificación 1 del Ecuador, considerada una zona netamente Agrícola y Pecuaria. Fomentando el desarrollo de las comunidades rurales buscando su mayor integración al desarrollo agropecuario del país, aplicando las políticas públicas.
Desarrolla y ejecuta proyectos, considerando el impacto ambiental de los procesos agropecuarios sobre los recursos: agua, suelo, aire, plantas, animales y alimentos, para contribuir a una producción agropecuaria sustentable. Mejora la calidad de los productos y subproductos agropecuarios elevando su valor agregado para incrementar la rentabilidad de la Unidad Productiva.
Oferta Académica

Título
Ingeniero/a

Nivel Académico
Grado

Modalidad
Presencial

Duración
9 semestres
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el perfil de ingreso del aspirante?
Actitud (Expectativas y aporte a la sociedad)
Motivación (Acciones y energías dirigidas a alcanzar una meta concreta)
Conocimiento (Conocimiento contexto local y rendimiento académico)
Habilidad (Capacidad para desempeñar de manera correcta y con facilidad una tarea o actividad determinada, ya sea de índole física, mental o social)
¿Cuáles son los campos de acción laboral del programa?
El Ingeniero Agropecuario tiene la función de: liderar, regular, normar, diseñar, planificar, organizar,ejecutar, controlar, y evaluar proyectos de desarrollo en los sistemas de producción agrícola, pecuaria, forestal, pesquera y acuícola del Ecuador. Productor con la función de utilizar de manera sostenible los recursos disponibles para la producción agrícola y pecuaria, aplicando tecnologías fitotécnicas y zootécnicas, adecuadas, así como la mecanización de los procesos agropecuarios.
¿Qué ayudas o servicios ofrece la Universidad?
Cobertura de accidentes, trabajo social, odontología, medicina y becas.
¿Cuál es el Proceso de Admisión 2023?
1) Actualización de datos / Registro Nacional
2) Inscripción a la UPEC
3) Prueba – Evaluación por la UPEC
4) Postulación
4.1) Asignación de cupo
5) Aceptación de cupo
Director/a de Carrera

Contáctanos
Queremos acompañarte en tu exploración e ingreso a la UPEC, si requieres nuestro apoyo en este proceso, déjanos tus datos para que participes en todas en todas nuestras actividades y podamos brindarte la información y herramientas que hemos preparado para ti.
infoaspirantesgrado@upec.edu.ec
Telf: (06) 2980 837 - 2984 435
Ext: 1240
Redes Sociales
Grado
